¡Arriba esos Negocios Venezolanos en Estados Unidos! La Guía del Emprendedor Criollo. Claves para Apoyarnos y Crecer Juntos en el Extranjero

¿Alguna vez has pensado en lo loco que es montar un negocio en un país donde «¿Qué más?» no es un saludo común? Pues bienvenido al mundo del emprendedor venezolano en Estados Unidos, donde el sueño americano se mezcla con el sabor a arepa y el ingenio criollo.

¿Por qué apoyar negocios venezolanos? ¡Porque somos panas, chamo!

Mira, la cosa es así: cuando apoyas un negocio venezolano en EE.UU., no solo estás comprando un producto o servicio. Estás echándole una mano a un paisano que, como tú, llegó con una maleta llena de sueños (y probablemente una lata de Diablitos). Estos negocios son más que simples empresas; son pedacitos de Venezuela regados por todo Estados Unidos.

Y ahí es donde entra DirectorioVenezolano.com, el padrino mágico de los negocios venezolanos. Esta plataforma es como el Facebook de los emprendedores criollos, pero en vez de selfies, encuentras servicios que te hacen sentir en casa.

Claves para que tu negocio la rompa (en el buen sentido)

1. Conéctate con tu gente

Los venezolanos somos como las hallacas en diciembre: nos buscamos. Usa esa conexión emocional. Si vendes algo tan simple como un café, hazlo «un café como el de la abuela». ¡Boom! Ya tienes una fila de venezolanos nostálgicos esperando para probarlo.

2. Marketing digital a lo criollo

Olvídate del volanteo en la calle. Aquí la cosa es digital, mi pana. Usa las redes sociales como si fueran el chisme del edificio. Hashtags como #NegociosVenezolanosEnUSA o #SaborAVenezuela pueden hacer maravillas. Y no te olvides de DirectorioVenezolano.com, es como estar en la guía telefónica, pero sin tener que cargar ese libro gigante.

3. Networking: O como decimos en Venezuela, «Echar los perros profesionalmente»

Conéctate con otros profesionales venezolanos. Nunca sabes cuándo el primo del amigo del vecino de tu tía en Caracas resulta ser un inversionista en Silicon Valley. DirectorioVenezolano.com es como la fiesta de fin de año de la oficina, pero sin el peligro de hacer el ridículo bailando salsa.

4. Aprende las reglas del juego

Estados Unidos ama las reglas tanto como nosotros amamos el queso de mano. Apréndetelas todas: impuestos, licencias, permisos. Sé el niño aplicado de la clase. Te evitarás dolores de cabeza (y de bolsillo).

5. Atención al cliente nivel Dios (o nivel abuela venezolana)

Trata a tus clientes como si fueran esa visita inesperada en casa de la abuela. ¿Te acuerdas? De repente aparecían 20 arepas, 3 tipos de jugo y hasta postre. Ese nivel de atención, pero en tu negocio.

6. Sé único como un pabellón con caraotas negras

El mercado gringo está más lleno que el metro de Caracas en hora pico. Destaca con algo único. ¿Vendes arepas? Hazlas con sabores locos. ¿Eres contador? Ofrece «Contabilidad con chiste incluido». Lo que sea para que te recuerden.

7. Online es la nueva avenida principal

Tu presencia en línea debe ser más fuerte que el café guayoyo de las 3 PM. Tener un sitio web mollejúo, redes sociales activas y, por supuesto, tu perfil en DirectorioVenezolano.com es crucial. Es como tener tu negocio abierto 24/7, pero sin tener que vivir en él.

DirectorioVenezolano.com: Tu padrino mágico empresarial

Unirte a DirectorioVenezolano.com es como tener un stand en la feria más grande de venezolanos en EE.UU., pero sin tener que pagar alquiler o usar esos incómodos uniformes.

  • Visibilidad: Más fácil de encontrar que Waldo en una playa vacía.
  • Conexiones: Networking sin tener que usar esos horribles gafetes en eventos.
  • Crecimiento: Como tus kilos en Navidad, pero en clientes y ventas.

Para cerrar con broche de oro (o de tequeño)

El éxito de los negocios venezolanos en EE.UU. es como una buena hallaca: requiere tiempo, dedicación y un toque especial. Con plataformas como DirectorioVenezolano.com, tienes los ingredientes para crear tu propia receta de éxito.

Así que ya sabes, si eres un empresario venezolano en Estados Unidos, no te quedes «como la chicha e’ los pobres» (o sea, abajo). ¡Regístrate en DirectorioVenezolano.com y prepárate para ver tu negocio crecer más rápido que una mata de yuca en Guárico!

Recuerda: En la unión está la fuerza… ¡y en DirectorioVenezolano.com están tus próximos clientes!

Comentarios

  • No hay comentarios todavía.
  • Añadir un comentario